Transparencia

Información organizativa

ACTUALIZACIÓN DE JUNIO DE 2023


1 ORGANIGRAMA DE LA ENTIDAD


2 ÓRGANOS DE GOBIERNO, DE DIRECCIÓN O DE ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD, INDICANDO SUS COMPETENCIAS Y FUNCIONES.

El consorcio está integrado por los siguientes órganos:

  • La Junta Rectora.
  • La Presidencia.
  • La Vicepresidencia.
  • La Gerencia.

– Son órganos de gobierno la Junta Rectora y la Presidencia y la Gerencia es Órgano de Administración.

– Además, el Consorcio cuenta con una Comisión Especial de Cuentas, con Secretaría, Intervención y Tesorería.

La Junta Rectora está compuesta por:

  • Tres vocales en representación del Cabildo de Gran Canaria y designados por éste.
  • Tres vocales en representación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y designados por éste.

En cualquier caso, a cada Administración representada le corresponderá un voto único indivisible, ejercido por quien represente y designe a la institución para cada reunión.

El voto de cada institución representa el 50 por ciento. 


3 COMPOSICIÓN Y PERSONAS TITULARES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO, DE DIRECCIÓN O DE ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD, Y NÚMERO DE PERSONAS ADSCRITAS A CADA ÓRGANO.

Norma jurídica de creación y constitución de la entidad. 

Creado en virtud del Convenio de colaboración el 3 de noviembre de 2008, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Comunidad Autónoma de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, para la Rehabilitación de las Zonas Turísticas de San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas.

Cuadro resumen de identificación de responsables de la Junta Rectora, últimos nombramientos del Consorcio Maspalomas Gran Canaria.  

CARGONOMBREFECHA DE NOMBRAMIENTO
Presidente del Cabildo de Gran CanariaDon Antonio Morales Méndez31 de julio 2019
Alcaldesa del Ilustrísimo Ayuntamiento de San Bartolomé de TirajanaDoña María Concepción Narváez Vega1 de julio 2019
Concejala de Deportes, Limpieza y Atención y Cuidado del litoral del Ayuntamiento de San Bartolomé de TirajanaDoña María Concepción Narváez Vega1 de julio 2019
Concejal de Turismo, Urbanismo, Políticas Ambientales y Recursos Humanos del Ayuntamiento de San Bartolomé de TirajanaDoña Inés Rodríguez Marrero26 de noviembre 2021
Presidente del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran CanariaDon Carlos Álamo Cabrera7 de julio 2019
Consejera de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran CanariaDoña María Concepción Monzón Navarro31 de julio 2019

Antonio Morales Méndez nació en Agüimes en 1956. Terminados sus estudios de bachillerato en su Villa natal (primero con los Hnos. de La Salle y posteriormente en el IES “Joaquín Artiles”), se licenció en Geografía e Historia y se especializó en Historia del Arte en la Universidad de la Laguna.

Presidente del Cabildo de Gran Canaria en la actualidad, entre 1987 y 2015 fue alcalde de Agüimes por la independiente Agrupación de Electores Roque Aguayro. Fue presidente fundador de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria. Durante su trayectoria política y de representación institucional, tanto en el ámbito local como en el de la Mancomunidad de municipios a la que pertenece desde 1990, su labor y la de su equipo se han visto reconocidas con diversos premios y distinciones por parte de organismos nacionales e internacionales (FEMP, ONU, Gobierno canario, etc). En los últimos años se ha significado especialmente en la defensa de la implantación de las renovables en Canarias y ha formado parte de la Plataforma Por Un Nuevo Modelo Energético de Gran Canaria y la Fundación Renovables. Ha publicado cinco libros (“Reflexiones Compartidas”, “Nos Faltan Luces. Reflexiones sobre un nuevo modelo energético”, “Tiempos difíciles. Apuntes para repensar la democracia”, “Energía, poder y clima” y ”Los caminos de una isla que se llama Gran Canaria”) y numerosos artículos en distintos medios de comunicación y revistas especializadas.

Economista de Honor del Colegio de Economistas de Las Palmas por sus realizaciones y proyectos en defensa de un desarrollo sostenible.

María Concepción Monzón Navarro, Ingeniera Técnica Agrícola funcionaria de carrera del Gobierno de Canarias, su último destino ha sido el de Jefa de Sección de Asociacionismo Agrario, dentro de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas. Funcionaria de carrera desde 1990, ha desarrollado funciones como Jefa de la Agencia de Extensión Agraria de la Aldea de San Nicolás, y como agente, en Los Llanos de Aridane en La Palma. Profesora de la Escuela de Capacitación Agraria de Arucas e inspectora de Calidad Agroalimentaria en el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.

En el año 2000, ejerce como delegada de personal en la Junta de Personal de los Servicios territorial y centrales del gobierno de Canarias, y titular de las Mesas de Negociación tanto sectoriales como generales de la CAC, hasta el año 2015.

En el año 2014 entra en política, y se presenta al primer Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Canarias, ostentado la Secretaría de Organización del partido. Ha sido diputada del Parlamento de Canarias desde el 2015 al 2019, siendo la coordinadora del grupo parlamentario hasta finales de 2017. En 2019 pasa a ser Consejera del Cabildo de Gran Canaria, siendo en la actualidad Vicepresidenta III, y Consejera de Gobierno de Arquitectura y Vivienda.

Licenciada en Ciencias Jurídicas, curso de especialización Civil y Mercantil por el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas; Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deportes, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Creación de Empresas y Gestión de Pymes en la Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI) y Premio Nacional de Jóvenes Emprendedores 1999. Master en periodismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Formación en derecho administrativo y en el ámbito jurídico de empresas, comenzó gestionando programas en el Cabildo de Gran Canaria y diseñado y ejecutando programas de fomento de empleo para entidad público-privada. Entre 2008 a 2011 ejerció como Directora Gerente del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, coordinando, entre otros, el proyecto del legado y la organización previa al mundial de baloncesto 2014, el plan estratégico de la entidad, la obtención del certificado de calidad de la entidad en los servicios y seguridad y la reorganización interna de los servicios; gestionando los objetivos desde una visión basada en la coordinación interadministativa y colaboración público-privada.

También ha ejercido como Subdirectora de Servicios Generales en Centro dependientes del Gobierno de Canarias y asesoró en diferentes proyectos de desarrollo a diferentes entidades públicas. Entre el 2011 y 2020 ha compartido docencia con la ejecución de encargos de asesoramiento y consultoría privada de gestión, en el ámbito de desarrollo local y servicios, participando también, en diferentes jornadas y congresos como ponente, y formando parte de grupos de trabajo de innovación y desarrollo.

Colegiada nº 5073 por el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas. Colegiada nº 9355 en el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias.